distribución e integración de sistemas domóticos
nuestros proveedores
video-vigilancia video·porteros
nuestras soluciones
camaras videovigilancia
Videovigilancia IP es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) con las ventajas digitales de las redes de comunicación IP (Internet Protocol), permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes y audio así como el tratamiento digital de las imágenes, para aplicaciones como el reconocimiento de matrículas o reconocimiento facial, entre otras. El despliegue resulta más sencillo y económico que un CCTV, puesto que aprovecha la red informática empresarial, es decir, el mismo cableado que se emplea para la comunicación de datos, acceso a Internet o correo electrónico, sin necesidad de desplegar una infraestructura de cableado coaxial específica para nuestra red de videovigilancia. La mayoría de las instalaciones más modernas están abandonando la tecnología analógica en favor de la videovigilancia IP, dada su versatilidad, funcionalidad, sencillez y optimización de las infraestructuras existentes en la compañía. Entre los avances más destacados de los últimos años, además de las capacidades inalámbricas que eliminan, incluso, el tendido de cables, se encuentran la alta resolución de imagen que ofrecen las cámaras megapixel (megapíxeles), la inclusión de sistemas de inteligencia para el tratamiento de video y gestión de eventos o contadores digitales. Es posible capturar vídeo y almacenarlo a pocos frames por segundo o activar la grabación solo en determinadas circunstancias ya sea por la detección de movimientos en una zona determinada o por franjas horarias. Igualmente podemos integrar las cámaras a los sistemas de alarma para proporcionar ese nivel superior de seguridad
grabadores de seguridad
Los grabadores de vídeo para cámaras IP están diseñados para admitir cámaras de seguridad de hasta 12 MP o 4K, lo que ofrece grabación perfecta a 30 fps para videos impecablemente claros y visualización remota. Con un conmutador PoE , puede configurar sin esfuerzo un sistema de cámara IP PoE Plug & Play. Adéntrate en el reino de UltraHD , capturando una calidad de video incomparable con otros sistemas. Accesible a través de Internet desde cualquier lugar del mundo, permiten revisar imágenes grabadas o ver imágenes en vivo a medida que se desarrollan los eventos frente a la lente de la cámara. Además, las alertas de seguridad se pueden automatizar, lo que garantiza que esté siempre informado. Configurar el grabador para enviar notificaciones automáticas activadas por movimiento a su teléfono inteligente o recibir alertas por correo electrónico, brindando tranquilidad y seguridad continua. Integran discos duros para almacenar imágenes de seguridad de días, semanas o incluso meses. Para nadie es un secreto que el internet y las cámaras IP han facilitado la gestión de un sistema de videogilancia y han permitido un ahorro de gastos de cables de alimentación eléctrica gracias a la tecnología PoE. Hay que resaltar un aspecto importante: las cámaras IP, junto con los NVR, se han vuelto un complemento para los sistemas de alarma contra intrusión. De esta manera, se pueden observar los eventos que suceden en una instalación y activar los procedimientos internos en el momento de un acontecimiento sospechoso. Así mismo, los sistemas de cámaras IP, junto con los NVR, permiten que se pueda hacer una integración o complemento a otros sistemas de seguridad electrónica que tu proyecto tenga: videoporteros controles de acceso alarmas de incendios Esto no es posible hacerlo en un sistema análogo, las mejores soluciones de integración están en nuestras manos.
video-porteros
Un videoportero IP es un dispositivo de comunicación que permite la comunicación bidireccional de audio (o vídeo) a través de una red de protocolo de Internet (IP). Es importante mencionar que las mejores funciones disponibles hoy en día son posibles gracias a la tecnología IP; por lo tanto, si tiene un sistema analógico antiguo, la mejor opción es convertirlo a IP (¡algo mucho más fácil de lo que piensa!) Cualquier proyecto moderno debe ofrecer a sus usuarios más de una forma de acceder al edificio. Si hay una cosa que la tecnología IP puede proporcionar a quienes la utilizan, es flexibilidad y más comodidad y el control de acceso no está exento de ello. Tomemos, por ejemplo, un proyecto residencial como un proyecto de hogares inteligentes y usos múltiples (que se están volviendo cada vez más comunes). Muchas personas van y vienen, y cada una dispone de permisos distintos para cada zona, o incluso diferentes requisitos de control de acceso. Los residentes permanentes pueden preferir el acceso móvil, cómodo y rápido. Sin embargo, cuando viene la abuela de visita puede no entender el mecanismo y los administradores de edificios no pueden asignar credenciales móviles a cualquier persona, por lo que un videoportero IP que solo ofrezca acceso móvil puede no ser práctico. Es aconsejable tener opciones como los códigos PIN como método de respaldo. Otro método de acceso también excelente para asignar credenciales de un solo uso es el acceso mediante código QR, cada vez más popular.
cerraduras
Una de las razones más obvias para instalar cerraduras de alta seguridad es la protección contra robos. Los ladrones suelen buscar objetivos fáciles, y una cerradura estándar puede ser forzada en cuestión de minutos con herramientas básicas. En contraste, las cerraduras de alta seguridad están diseñadas para resistir estos intentos de manipulación. Su construcción robusta, combinada con mecanismos internos complejos, hace que sea extremadamente difícil, si no imposible, forzarlas sin herramientas especializadas y un considerable esfuerzo. Las cerraduras de alta seguridad han evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos. Hoy en día, muchas de estas cerraduras incorporan características innovadoras como el reconocimiento biométrico, códigos digitales y control remoto a través de aplicaciones móviles. Estas tecnologías no solo mejoran la seguridad, sino que también ofrecen comodidad y control adicionales para los propietarios. Por ejemplo, las cerraduras inteligentes permiten monitorear y controlar el acceso a tu hogar desde cualquier lugar, proporcionando alertas en tiempo real sobre cualquier intento de entrada no autorizado.
SfLocks
controles de acceso
Un control de acceso puede definirse como un mecanismo o sistema que permite, restringe o regula el paso de un objeto o persona a un área determinada. En palabras más sencillas, un control de acceso puede ser una puerta, cerradura, persona, software, etc. que controla el paso de un lugar a otro. La función principal de un control de acceso es permitir, restringir o regular la entrada y/o salida de personas o vehículos a una cierta área o lugar. Ahora, el cómo lo hace es diferente, existen muchos tipos y sistemas de control de acceso y su funcionamiento, tamaño y mecanismo puede cambiar inclusive hasta por el tipo de modelo. Actualmente, existen muchos tipos de control de accesos y, por lo tanto, las partes y componentes de cada uno de ellos pueden variar, aquí te comentamos algunos de los componentes más importantes. Dispositivo de Identificación Será el objeto con el que el usuario podrá acceder al área, es decir, la tarjeta, huella digital, contraseña, token, etc. El tipo de dispositivo dependerá del nivel de seguridad que se requiera y puede ser más de uno. Identificador Este dispositivo será el encargado de permitir o no el acceso al usuario, este dispositivo traducirá los datos brindados por el dispositivo de identificación (tarjeta, huella digital, iris, etc.) y dará la orden al controlador. Entre los identificadores podemos encontrar teclados y lectores biométricos Controlador físico Se trata del dispositivo que efectúa la apertura o permite el paso al usuario, por lo general suelen ser electroimanes, contrachapas o cerraduras eléctricas. Red Cuando se trata de un sistema de conexión por red (lo veremos más adelante) la solicitud de apertura se envía a un servidor o software de gestión, desde donde se permite o no el paso. un buen control de accesos elimina algunos gastos y reduce los riesgos Una solución digital de control de acceso requiere una inversión importante, pero también evita muchos costes y riesgos en comparación con las soluciones antiguas. Si se utilizan unas llaves normales, hay que invertir una gran cantidad de dinero en cerraduras y duplicados de llaves. Cada vez que un empleado pierde una, hay que cambiar la cerradura y hacer nuevas copias. Lo mismo ocurre cuando una cerradura se rompe o se estropea. Por el contrario, si un badge se pierde, basta con desactivarlo. Un sistema de control de acceso también reduce o elimina la necesidad de contratar a guardias de seguridad para identificar a los usuarios
© Copyrigth 2004-2025 by AFB DOMOTICS S.L. CIF B63657886 Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona TOMO 37405, FOLIO 79, HOJA 297839
nuestras soluciones
camaras videovigilancia
Videovigilancia IP es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) con las ventajas digitales de las redes de comunicación IP (Internet Protocol), permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes y audio así como el tratamiento digital de las imágenes, para aplicaciones como el reconocimiento de matrículas o reconocimiento facial, entre otras. El despliegue resulta más sencillo y económico que un CCTV, puesto que aprovecha la red informática empresarial, es decir, el mismo cableado que se emplea para la comunicación de datos, acceso a Internet o correo electrónico, sin necesidad de desplegar una infraestructura de cableado coaxial específica para nuestra red de videovigilancia.
Los grabadores de vídeo para cámaras IP están diseñados para admitir cámaras de seguridad de hasta 12 MP o 4K, lo que ofrece grabación perfecta a 30 fps para videos impecablemente claros y visualización remota. Con un conmutador PoE , puede configurar sin esfuerzo un sistema de cámara IP PoE Plug & Play. Adéntrate en el reino de UltraHD , capturando una calidad de video incomparable con otros sistemas. Accesible a través de Internet desde cualquier lugar del mundo, permiten revisar imágenes grabadas o ver imágenes en vivo a medida que se desarrollan los eventos frente a la lente de la cámara. Además, las alertas de seguridad se pueden automatizar, lo que garantiza que esté siempre informado.
video-porteros
Un videoportero IP es un dispositivo de comunicación que permite la comunicación bidireccional de audio (o vídeo) a través de una red de protocolo de Internet (IP). Es importante mencionar que las mejores funciones disponibles hoy en día son posibles gracias a la tecnología IP; por lo tanto, si tiene un sistema analógico antiguo, la mejor opción es convertirlo a IP (¡algo mucho más fácil de lo que piensa!) Cualquier proyecto moderno debe ofrecer a sus usuarios más de una forma de acceder al edificio. Si hay una cosa que la tecnología IP puede proporcionar a quienes la utilizan, es flexibilidad y más comodidad y el control de acceso no está exento de ello.
cerraduras
Una de las razones más obvias para instalar cerraduras de alta seguridad es la protección contra robos. Los ladrones suelen buscar objetivos fáciles, y una cerradura estándar puede ser forzada en cuestión de minutos con herramientas básicas. En contraste, las cerraduras de alta seguridad están diseñadas para resistir estos intentos de manipulación. Su construcción robusta, combinada con mecanismos internos complejos, hace que sea extremadamente difícil, si no imposible, forzarlas sin herramientas especializadas y un considerable esfuerzo.
SfLocks
Un control de acceso puede definirse como un mecanismo o sistema que permite, restringe o regula el paso de un objeto o persona a un área determinada. En palabras más sencillas, un control de acceso puede ser una puerta, cerradura, persona, software, etc. que controla el paso de un lugar a otro. La función principal de un control de acceso es permitir, restringir o regular la entrada y/o salida de personas o vehículos a una cierta área o lugar. Ahora, el cómo lo hace es diferente, existen muchos tipos y sistemas de control de acceso y su funcionamiento, tamaño y mecanismo puede cambiar inclusive hasta por el tipo de modelo. Actualmente, existen muchos tipos de control de accesos y, por lo tanto, las partes y componentes de cada uno de ellos pueden variar, aquí te comentamos algunos de los componentes más importantes. Dispositivo de Identificación Será el objeto con el que el usuario podrá acceder al área, es decir, la tarjeta, huella digital, contraseña, token, etc. El tipo de dispositivo dependerá del nivel de seguridad que se requiera y puede ser más de uno. Identificador Este dispositivo será el encargado de permitir o no el acceso al usuario, este dispositivo traducirá los datos brindados por el dispositivo de identificación (tarjeta, huella digital, iris, etc.) y dará la orden al controlador. Entre los identificadores podemos encontrar teclados y lectores biométricos Controlador físico Se trata del dispositivo que efectúa la apertura o permite el paso al usuario, por lo general suelen ser electroimanes, contrachapas o cerraduras eléctricas. Red Cuando se trata de un sistema de conexión por red (lo veremos más adelante) la solicitud de apertura se envía a un servidor o software de gestión, desde donde se permite o no el paso. un buen control de accesos elimina algunos gastos y reduce los riesgos Una solución digital de control de acceso requiere una inversión importante, pero también evita muchos costes y riesgos en comparación con las soluciones antiguas.
grabadores de seguridad
controles de acceso
video-vigilancia video-porteros
nuestros provedores
distribución e integración de sistemas domóticos
© Copyrigth 2004-2025 by AFB DOMOTICS S.L. CIF B63657886 Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona TOMO 37405, FOLIO 79, HOJA 297839